
Como lo acentué puntualmente en la colaboración del pasado 15 de agosto de este mismo blog participativo, de usted, estimado lector, sobre la estrategia trazada minuciosamente por el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica.
Vea usted, al parecer los Gringos han empezado ha opinar en voz alta-es decir, ante la prensa internacional, y eso no es cualquier cosa. ¡Aguas!.- sobre la inseguridad en México.
Y esto también ha provocado el opinar sobre el tema por parte de analistas políticos y columnistas connotados en nuestro país, Porfirio Muñoz Ledo, por citar a alguno, político con experiencia y trayectoria quien también se desempeñó como embajador de México en el extranjero y además es poseedor de no poca información de carácter internacional.
A continuación reproduzco unos párrafos de su columna del 11 de septiembre, la cual, se publicó como siempre, en varios diarios nacionales.
Hay palabras que desencadenan la imaginación y la memoria. Así la expresión “insurgencia” empelada por la secretaria de Estado, Hillary Clinton para definir la transformación que ha sufrido en México y Centroamérica la acción de la delincuencia. En la víspera del bicentenario de la lucha insurgente por la independencia, la referencia pareció inapropiada y aterradora.

A los mexicanos corresponde revertir ese riesgo mayor: exigir la desmilitarización del país y convenir una estrategia integral para el rescate de la sociedad y de la nación. La decisión no aguarda. Para el 2012 podría haber ya ocurrido la rendición.
Así es como se empieza a revelar y a deshilvanar muchas interrogantes que mexicanos se han estado preguntando y no logran comprender, ni mucho menos saber.
Porque de una cosa estamos seguros los mexicanos, y esto nos consta.
Cuando el gobierno federal quiere, se puede. Y además inmediatamente.
Recordemos cuando el gobierno federal decidió que desapareciera luz y fuerza del centro aquel poderoso sindicato.
El domingo 11 de octubre, los mexicanos nos despertamos con la noticia de que-La Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.
La toma de las instalaciones se realizó al filo de las 23:00 horas de este sábado por parte de la Policía Federal Preventiva.-
Bastaron solo ocho horas para que un sindicato que había servido intereses de los presidentes de la república en turno desapareciera por completo dejando atrás los casi de 80 años de su existencia.
Bastaron solo ocho horas para que un sindicato que había servido intereses de los presidentes de la república en turno desapareciera por completo dejando atrás los casi de 80 años de su existencia.
Por eso hay quienes consideran que lo sucedido fué un acto de voluntad política y no de una necesidad económica (como se dijo) para el país
Es por eso que se piensa que cuando existe la voluntad política por parte de la presidencia de la república de crear o acabar con algo, no hay poder en el país que lo detenga, claro, a menos que este poder provenga de nuestros vecinos los Gringos. Y sino al tiempo….
Muchas gracias y hasta pronto…

No hay comentarios:
Publicar un comentario