Es, pues, natural
y necesario que la próxima campaña política del PRI, entiéndase el 2012, medite
y acompañe este fenómeno ya en puerta correlacionando sus propias estructuras.
¿A que nos
referimos?
Vea usted, la
conducción política del PRI nacional, tiene en esto una misión y una responsabilidad
de enorme importancia: Debe ser capaz de determinar y formular un objetivo
auténtico y diferenciador para el organismo político. Es decir, si el PRI no
logra recuperar la presidencia de la república en el próximo proceso, tarde o
temprano, este conjunto político tenderá hacia la disgregación; y esto podría
ser permanente.

Es muy probable
que figuras como Liebano Sáenz o Pedro Aspe quienes se encuentran como asesores
muy cercanos a Enrique Peña Nieto un Zedillista-Colosista y un Salinista de
cepa pura respectivamente, vuelvan a ser llamados a escena

Liebano Sáenz Fue
Secretario Particular del Presidente de México, Ernesto Zedillo durante todo su
mandato, cargo que había también desempeñado durante la campaña de este como
Candidato del PRI a la Presidencia de la República.
Su paso por la
Secretaría Particular de la Presidencia de México, le permitió a Sáenz
participar y coordinar importantes trabajos de gabinete y de operación política
que auspiciaron y alentaron importantes reformas. Anteriormente Liébano Sáenz
había sido Oficial Mayor de la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno
mexicano, cuyo titular de dicha Secretaría era Luis Donaldo Colosio.

Este paso lo
coloca como indiscutible Colosista al igual que Manlio Fabio Beltrones. Pues recuerde
usted que Manlio fue uno de los del cerrado grupo que acompañó a Colosio herido de muerte en el trayecto de Lomas Taurinas al hospital donde falleció
Es Presidente y
CEO de la empresa de consultoría y estudios de opinión pública, Gabinete de
Comunicación Estratégica, una de las empresas líder en el país en estudios de
opinión y de investigación social, ubicada en la Ciudad de México. A lo que se
lucubra que dada su cercanía con los dos principales grupos en disputa por la
candidatura será un operador y hombre clave en el proceso.

Por ejemplo: Aquél Humberto Moreira que se veía henchido de poder, y que hacía alarde de bravucón
y hasta llegó a ser hocicón, hoy se desinfla ante el enorme misil enviado hacia
él con respecto a su deuda de 32 mil millones de pesos en el estado que gobernó
y heredó a su hermano Rubén, al igual que Eugenio Hernández se desinflo y se
cayó por el mismo motivo.
En las altas esferas
se está hablando insistentemente en su relevo, por ser una imagen no
conveniente para ninguno de los dos grupos tanto de Manlio como de Enrique Peña.

Si ambos grupos
quieren la remoción de Humberto Moreira, esta debe de ser de manera quirúrgica y
letal.
Sino el problema lo
van a tener con Elba Ester Gordillo y todo lo que huele a ella.
Pero eso es
tema para alguna de las próximas entregas…
Muchas gracias y
hasta pronto…