martes, 31 de enero de 2012

...los siguientes puntos a la baja de Peña Nieto...


Enrique Peña Nieto estará en la capital de Tamaulipas este Jueves 02 de Febrero.

La cita es en el polyforum de Ciudad Victoria a las 12:00 P.M

Su visita a propósito, se da en una turbulencia política con respecto a los ex gobernadores del estado, pues al parecer, aunque no es oficial, se dice que están siendo investigados por la procuraduría general de la república.

Vea usted, Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Rubalcaba y Eugenio Javier Hernández Flores,  se afirmaba, en los corredores políticos de todo el país, que la PGR había enviado una alerta migratoria, solicitando al Instituto Nacional de Migración, informe sobre las estancias y salidas del país.

También se decía que la referida alerta migratoria involucra a 46 personas más, además, que la Procuraduría General de la República giró órdenes de presentación con fines interrogatorios. 

Mas sin embargo, el subsecretario del Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Felipe Duarte, dejó en claro que son dos funcionarios, uno de la Dirección General de Aeronáutica Civil y el comandante del aeropuerto de Tampico, Tamaulipas, quienes fueron separados de sus cargos por extralimitarse en sus funciones al solicitar que no salieran del país tres ex gobernadores de esa entidad.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Duarte informó, que la SCT mantiene su coadyuvancia con la Procuraduría General de la República con el registro de entrada y salida al país de 35 personas, solicitado con motivo de una averiguación previa, pero rechazó mencionar nombres y confirmar si entre ellos se encuentran los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, pues bien esta controversia ha desatado, sin embargo, un buen numero de comentarios y rechazos por parte del electorado…el famoso'Timing' sin duda, funcionó.
 

Pero le decía de peña nieto este jueves 02 en Cd, Victoria, se puede vaticinar que seguramente el ex gobernador del estado de México defenderá a los mismos, pero aguas, no debe de exagerar ni rasgarse las vestiduras al momento de hacerlo, pues esto por el contrario le podrían restar muchos votos en Tamaulipas, pues al menos dos(es obvio a quien me refiero) de los tres ex gobernadores cuentan con una pésima y pobre imagen en el estado, Eugenio Hernández por la enorme deuda que nos dejo a los tamaulipecos además de la inseguridad en la que dejo sumido al mismo.

Cavazos, como usted ya lo ha visto, escuchado y leído en muchos espacios de los medios de comunicación, lo cual al parecer le vale un sorbete que el tamaulipeco en general lo rechace, pues tal vez él se haya prestado a este juego en donde sabe, perderá…ahora solo falta que Cavazos Lerma le envié bendiciones y mucha luz a Felipe Calderón porque seguramente nos va a querer vender la idea de que este, se ha ensañado con él, desde que “amarró” su nueva encomienda en Tamaulipas y que el es inocente y que no sabe de que hablan los de la PGR…¿no cree usted?
 


Los asesores de Peña Nieto deberían de valorar si es recomendable tocar el tema de los “exes”  en el discurso que el precandidato único del PRI vaya a pronunciar pues, de que se les investiga se les investiga...y este tema si es tocado con irresponsabilidad podría representar los siguientes puntos a la baja de Peña Nieto en la siguiente encuesta.


Muchas gracias y hasta pronto…


jueves, 26 de enero de 2012

¿“Qué onda con este güey”?...


Hace catorce años, en 1998 para ser exactos, el que esto escribe, tenía funciones dentro del área de comunicación social en el equipo de campaña interna del entonces  Senador Marco Antonio Bernal  Gutiérrez, quien fue, uno de los más fuertes—o, el más fuerte de los aspirantes apoyado desde el “centro”—prospectos a suceder en la gubernatura al desde entonces, famoso “gnóstico”, quien creía y cree, en la transmutación de la energía a través de efectuar “rituales poco usuales”: Manuel Cavazos Lerma.


Vea usted, lo narro con conocimiento de causa, a Manuel, le favorecieron las circunstancias, pues la política no solo es de talento, también es de constancia y circunstancia. Manuel impuso sucesor en la persona de Tomas Yarrington Rubalcaba; insisto no por su gran talento, como muchos dicen, sino porque el PRI se encontraba en una especie de metamorfosis en cuanto a la forma de seleccionar sus candidatos; Tamaulipas fue el estado del ensayo para seleccionar candidatos en la modalidad de “consulta a las bases”, método que se establece en los estatutos del partido.


Eran Antonio Sánchez Gochicoa del grupo “compacto”, Diódoro Guerra Rodríguez; entonces Director del Politécnico y presuntamente “El Pre-Candidato” amigo de Ernesto Zedillo ,Presidente de la República; Marco Bernal, presuntamente apoyado y contando con el consenso  de los principales grupos de fuerza del sexenio siendo estos los de Francisco Labastida, Esteban Moctezuma Barragán y Emilio Gamboa Patrón, quienes eran los hombres del gabinete: Gobernación, Sedesol, y Comunicación social en la Secretaria de Gobernación respectivamente.

Y decimos las circunstancias porque el proceso de la transición se veía venir y era incontenible la situación sin dejar que se diera un cambio, es decir, el fenómeno Fox se veía venir… era la preparación del terreno, era incontenible. Zedillo soltó Tamaulipas… ganó Cavazos y de paso dio un Knock Out al grupo político Tamaulipeco de Los Garza Cantú los cuales hasta la fecha no se han levantado de la lona política.

¿Será esta la oportunidad de los Garza Cantú de cobrar viejas facturas a Manuel Cavazos?... pronto lo sabremos, pues los grupos de  poder en el estado se han reconfigurado.

Cavazos Lerma aventó toda la carne(con recursos del erario por supuesto) al asador para favorecer a su delfín siendo este el titular de hacienda del estado hoy secretaria de finanzas y dándole mil vueltas al estado entregando recursos oficiales y de esta manera placearlo a los cuatro puntos cardinales. Sin duda las circunstancias fueron el éxito de Cavazos.

Les comento esto porque este singular personaje hoy vuelve a la escena con el mismo discurso mesiánico, arcaico y retrogrado. Los principales cuadros políticos en el estado se preguntan cómo le harán para vender este producto invendible.

una cosa se asegura, si  al nuevo segmento joven-electoral se le pregunta si conocen a Cavazos lo más seguro es que respondan que no, y si se les comenta como fue su sexenio, estos se espantan, pues aún con esta “modernidad” los jóvenes todavía creen en los valores, pero adicional a esto ven a un “loquito” en el estrado pidiendo el voto con un discurso del año del caldo y temblando al hablar estilo Dr. Martin Luther King, el cual no es compatible con su cuestionada moral. Seguramente van a preguntarse ¿“Que onda con este güey”?... pues este segmento es especialmente difícil de penetrar y Manuel Cavazos está obsoleto y desactualizado. 



No se entiende de que manera el PRI del Estado de Tamaulipas, de Lucino Cervantes o de quien sea, haya permitido una imposición de tal grado, a no ser como la mayoría de los analistas coinciden: “tal vez se esté proyectando entregar Tamaulipas al PAN de Calderón y su proyecto.



Muchas gracias y hasta pronto…
  

lunes, 23 de enero de 2012

AMLO en Tampico. ¿Por qué esta política?...


El petróleo no es propiedad del gobierno. 

El petróleo no es propiedad siquiera del estado.

El petróleo, es propiedad de la nación…

Desde hace treinta años no se construye una refinería en este país.

Estados Unidos de Norte América  cuenta con 140 refinerías.

Japón,  que no tiene petróleo crudo, tiene 40 refinerías

En México, solo contamos con seis tristes refinerías


¿Por qué esta política?... no hay razón, la única explicación que se encuentra, es el negocio que algunos tienen de la compra de las gasolinas  desde el extranjero y,  ese negocio se va a terminar porque es perjudicial para el pueblo y la nación… porque el flete por traer la gasolina del extranjero cuesta tres pesos por litro y por eso estamos derogando 75 mil millones de pesos al año y con eso, se puede financiar una enorme refinería…

Estas palabras provocaron los aplausos de los empresarios, profesionistas algunos  representantes de organizaciones como la AISTAC  y demás asistentes al foro de energía que se celebró en el auditorio del centro de convenciones de Tampico Tamaulipas.
El precandidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, lo dijo en el evento denominado “Foro de Energía” efectuado en el Centro de Convenciones de Tampico, ante más de 800 asistentes

El propósito era un foro con personas conocedoras del tema.

No era un mitin político, no estaban convocados líderes de la estructura de la izquierda.

Mas sin embargo, a partir de las 10:00 A.M, ciudadanos de a pie y coche empezaron a arribar al auditorio. Personas sin el interés de la torta y refresco, estilo  acostumbrado por el PRI y el PAN.

Estas personas iban por convicción, por esperanza, la esperanza de que Washington deje sentarse de una vez por todas AMLO en la silla presidencial.
Personas de a pie, de coche y hasta de avión particular que denotan en sus rostros el hartazgo del sistema, gente que está hasta la madre del abuso del sistema de gobierno mexicano.

Poco antes del medio día apareció AMLO, flanqueado por el anfitrión Adolfo Hellmund López por un lado y por el otro, el titular de la Comisión Operativa Nacional del Movimiento Ciudadano Lic. Armando López Campa quien por cierto, se hacia a su vez acompañar por el precandidato al senado por Tamaulipas, el carismático Reynosense  Dr. Alfonso de León Perales.


Los gritos porras y aplausos de los ciudadanos asistentes por voluntad propia, no se hicieron esperar. Llego AMLO sin guaruras ni asistentes, llegó solo como alguien que nada teme, porque la gente lo quiere, lo quiere y lo siente de su propiedad.
Se pudieron ver a personajes como Luis Apperti Llovet, Genaro de la Portilla, Ricardo Ramírez Pérez, Roberto guzmán Quintero, René Artschuller, Gerardo Gómez Ibarra, Javier Gómez Pérez, el Dr. Ricardo Guerrero, entre muchos otros.


Ya en su discurso AMLO subrayó el rechazo a la privatización de Pémex y de la CFE, al tiempo en que, dijo, iniciará un combate frontal a la corrupción e ineptitud que existe en estas dependencias de México.

Dijo que México necesita de una verdadera reforma energética decidida por los mexicanos.

Dijo que su plataforma de trabajo está basada en diez ejes rectores, donde destacó que se debe manejar el sector energético como una empresa pública y de esta manera, lograr reducir el precio de la gasolina y tarifas de luz en beneficio de los consumidores.




De llegar a la Presidencia de la República Mexicana, dijo que,  de inmediato iniciará con la construcción de cinco refinerías, en sitios como: Tula, Hidalgo, Guanajuato, Salina Cruz Oaxaca, Tabasco y en Campeche, al precisar que es demasiado recurso el que se invierte por la importación de gasolina, lo que resulta incongruente al tener el suficiente petróleo para procesarlo, que que bueno que contamos con refinerías en el golfo, pero que también las necesitamos en el pacifico, situación que no se ha dado por intereses de grupos poderosos incrustados en el sistema.



Y si bien ayer dio a conocer en un evento celebrado en Yuriria, Guanajuato, que el tampiqueño Adolfo Hellmund López será el próximo secretario de Energía. Hoy, AMLO lo “ratificó”.


Muchas gracias y hasta pronto…




domingo, 15 de enero de 2012

Gabriel Legorreta Stephen: Crossover


Nos lo topamos en una reunión con empresarios en el club de industriales.

Su mirada no ha perdido la impresión de hombre de una sola pieza, si o no, no o si. 

No ha perdido la sencillez que lo ha caracterizado desde siempre.

Es un empresario que le entiende muy bien a la política y la hace con un buen nivel.
Ha sonado en todas las elecciones y al final es tomado en cuenta para la última decisión.

No se entienden ternas o aspirantes con posibilidades reales en cuanto a Tampico u Octavo Distrito Electoral se refiere, si su nombre no es incluido.

GABRIEL LEGORRETA STEPHEN: es un político con una característica muy singular, se entiende, tanto con políticos de la vieja guardia como con los pertenecientes a la nueva clase política tamaulipeca.

Es decir, es de los pocos que han logrado dar el crossover en las generaciones. Hoy es aspirante a la candidatura por el distrito de Tampico para la diputación federal.

En re varios otros cargos en su trayectoria, a Gabriel Legorreta le tocó presidir el patronato de la laguna del carpintero hace más de veintitrés años, lo hizo por cinco años, acabar con el problema de la contaminación y la insalubridad que existía en el vaso de esta laguna, la cual era insoportable al pasar por su perimetral y cercanías. Estamos hablando que fue en el último semestre de Nicanor Fernández Cabreara.

En ese tiempo el Gobernador Américo Villarreal Guerra lo invitó a participar en este importante proyecto que hoy vemos realizado atravesando por tres administraciones municipales.

Hoy nos platica que lo que el propone a los empresarios que quedan en la zona, es que redoblen esfuerzos y creatividad para volver a dar el impulso económico a esta economía tan deteriorada zona, y así reactivar este importante territorio que equivale a una metrópoli que une y activa a lugares importantes de tres estados como lo son Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Entre los puntos de suma objetividad que ha propuesto se encuentra la reunión que tendrá este 23 Enero en el mismo Club de Industriales a las 8:30 de la mañana  a los seis alcaldes de la zona conurbada Panuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Altamira, Tampico y Madero;  para que platiquen y se pongan de acuerdo  a ver como nos fortalecemos y hacemos equipo para lograr bajar esos recursos que zonas metropolitanas en estados como el de México y Nuevo León, están aprovechando y ver que nos falta para aprovecharlos nosotros también.

No existe una agenda. La agenda es que se conozcan los empresarios de dichos municipios y encontrar el hilito que los ayude a salir del atoradero y reactivar esta economía tan lacerada.

Todo con el fin de atraer los fondos metropolitanos que ayuden la economía y el desarrollo de los municipios en mención incluyendo por supuesto Tampico, lo cual no se pudo realizar el año pasado porque faltó la coordinación por parte de los alcaldes.

Gabriel nos platico sobre las tres reuniones que el hoy ausente Rodolfo Torre Cantú realizó en sus oficinas y, de los puntos de convergencia que estos tuvieron poco antes de su partida.

Gabriel está chambiando y pronto, dará mucho más de que hablar, y si no al tiempo.



RECTOR

Con un presupuesto  mayor a los de 2 mil 700 millones de pesos, este año la Universidad Autónoma de Tamaulipas pretende echar a andar varios proyectos de infraestructura  en la zona norte del estado, reveló el rector José María leal Gutiérrez.


Y aunque recordó que fue  poco el aumento a educación superior que otorgo la federación a las universidades de México y que la mayoría se va en pagar salarios, la UAT  ya trabaja en proyectos que le permitan generar sus propios recursos.

Leal Gutiérrez dijo que con el presupuesto actual y con los recursos que genere la universidad se podrán concretar varios proyectos de infraestructura en el norte del estado, investigación científica cultura y otros rubros que estaban castigados por la falta de techo financiero.

Entre las obras que se impulsarán este 2012 el rector destacó la culminación de los centros de lenguas en Reynosa  y Nuevo  Laredo  así como  el inicio de una más en Matamoros que irá acompañada con la edificación de un campus. con estas noticias nos queda claro que pese a rumores varios..."Chema", no afloja el paso


Muchas gracias y hasta pronto…

   

jueves, 12 de enero de 2012

Heftye: Big-leaguer:


Dos acontecimientos relevantes en el que decir del precandidato único del PRI a la presidencia de la republica Enrique Peña Nieto, fueron los que sucedieron el día de ayer.

Uno.- según lo publicado (ojo, publicado, nunca el verdadero resultado, pues recordemos que esta empresa que se dedica a las encuestas, lo hace por negocio, no por madre de la caridad para los mexicanos) sobre la encuesta realizada por consulta Mitofsky, Peña Nieto bajo solo tres puntos, cuando hace algunos días se filtró por algunos columnistas a nivel nacional sobre su descenso de hasta 16 puntos, pero en fin ya nos implantaron el ‘chip’, que es de tres puntos.

De casi 45 puntos desciende a  casi 42.

Lo curioso es que,  según Mitofsky la ventaja de Peña se amplia si el candidato del PAN llega a ser  Santiago Creel  y aún mas si es Cordero.

La encuestadora dice que si es Josefina Vázquez Mota el PAN seguiría subiendo.
Que si es Cordero el candidato oficial de calderón, el PAN  bajaría

A simple vista la encuestadora esta trabajando para el PRI y para televisa.
Pues que barato le salió en dislate y la “manipulación” de las redes sociales. No cree usted.

Según televisa solo la mitad del electorado se entero de las tonterías que dijo Peña Nieto con respecto al salario mínimo y los libros que nunca ha leído.


Dos.-  Enrique peña presentó su “primer equipo” de campaña del aspirante presidencial priista destacan Luis Videgaray Caso, quien se desempeña como coordinador general, mientras que Paloma Guillén Vicente, presunta hermana del Subcomandante Marcos, será una de sus coordinadoras regionales.

Llama la atención del nombramiento de María Esther Sherman Leaño, como coordinadora de Evaluación y Seguimiento de Campaña;  Sherman tiene una etiqueta que dice Bernal y Manlio pues es esposa del primero..

Además, Peña designó al diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, ex aspirante a Yucatán y cercano a Beatriz Paredes, así como al legislador federal Felipe Solís Acero,  También del equipo de Manlio Fabio Beltrones, como vicecoordinadores generales de su campaña.

Otro tamaulipeco, por cierto este con muy mala imagen en Tamaulipas y que seguramente restará y dividirá en vez de multiplicar es Salomón Rosas Romo  quien fungirá como coordinador de Vinculación Política.

Como se puede apreciar existe una fuerte presencia de grupos tamaulipecos.

Como también  se aprecia: lo denomina primer equipo.

¿A caso va  a haber un segundo o pensará reconfigurarlo porque este primer equipo, tal vez es solo para cumplir con las presiones de los diversos grupos dentro de la estructura priista mientras logra en definitiva su candidatura ya en la elección constitucional?

Los coordinadores de las cinco circunscripciones serán: Baltazar Hinojosa, en la primera; Paloma Guillén, presunta hermana del Subcomandante Marcos, estará en la tercera; Ramiro Hernández, en la cuarta, y Héctor Pablo Ramírez se quedará en la quinta. Luis Videgaray informó que está pendiente el coordinador de la segunda circunscripción.

¿Que pasa con la segunda circunscripción estará muy compleja? Esta abarca Tamaulipas.

Considerando que esta tiene la Cabecera en  Monterrey, Nuevo León y abarca las  Entidades  de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas de los cuales al menos cuatro estados se encuentran en serios conflictos. ¿O será que los gobernadores de los repectivos están meditando y consensuando su propuesta?


Reflejos

Una artista destacada en el medio de las telenovelas que tiene bobos a una gran parte de las familias mexicanas, declaró una sarta de babosadas respecto al gobierno y el narcotraficante "El chapo Guzmán" 

Discrepando con algunos analistas sobre esta pobre muchacha: Kate del Castillo y cuando digo pobre, lo digo por sus miserias, es el reflejo de la cultura de una buena parte de los mexicanos,  con muchas miserias, con mucha ignorancia, materialistas y sin ideales. 

Los artistas no se han caracterizado precisamente por su profundo análisis político o sobre el gobierno y, menos en México, esta es una muchacha que no tiene nada inteligente que decir y dice disparates.

Esta muchacha no es una líder de opinión. Es una artista de plástico y mercadotecnia

Es una muchacha que tal vez pertenece al mismo submundo.

No tendría caso comentarle el hecho si no fuera porque lo triste es que es un reflejo de una buena parte de la sociedad, reflejo por lo que se ha estado viviendo en los dos últimos sexenios: la penetración de delincuencia organizada en nuestra sociedad …


Imaginación

Evocaron a Rodolfo Torre Cantú para que desde el cielo les hiciera “justicia”, como si Rodolfo hubiera sido muy afín a ellos, y que imaginación la de los Chavira, es el declarar que Cavazos Lerma, Morelos, Garza Narváez y Ramiro Ramos conspiran contra el gobernador Egidio torre, no cabe duda que algunos perredistas se la prolongan muy feo, de plano, deberían ser productores de películas ‘churro’ para el cine mexicano ¿no cree usted?


Heftye: Big-leaguer:


Algo que es evidente y que muchos analistas en el centro del país y el estado han acentuado puntualmente, es la infalible labor del representante del gobierno del estado en Tamaulipas, nos referimos  al  Doctor Fernando Heftye Etienne, quien ha sido a consideración de no pocos politólogos y analistas la más atinada designación por parte del actual gobierno.

El gobernador Torre Cantú tiene en Heftye uno de los más experimentados y relacionados funcionarios a nivel nacional, pues no por nada fue subsecretario jurídico en la secretaria de hacienda al lado de Guillermo Ortiz Martínez, actual presidente del Banco de México.

Fernando es un hombre muy preparado y ha estudiado en las mejores universidades en el extranjero: Harvard, solo por mencionar una; y con una exitosa empresa de consultoría.   

Lejos de andar haciendo grilla ejidal, como lo han hecho algunos promotores del fuego amigo en el sur del estado a través de  algunos “jilguerillos dominicales” (que por cierto ya pasaron por sus mejores tiempos). 

Fernando Heftye es sin duda, el único en el gabinete con el potencial para coordinar las relaciones públicas, extranjeras, políticas y oficiales en el centro del país, donde el gobernador Egidio Torre Cantú, hace la política con altura de miras.

Muchas gracias y hasta pronto…

domingo, 8 de enero de 2012

"Confunde la grandeza con lo grandote"



 Ya suman cinco los nombres de los futuros colaboradores del precandidato presidencial de la izquierda AMLO, en caso de favorecerle el sufragio popular en la contienda presidencial del primer domingo de julio.

Vea usted, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que invitará a colaborar en su gobierno a Claudia Sheinbaum Pardo y a Javier Jiménez Spriu como secretarios de Medio Ambiente y de Comunicaciones y Transportes.

En sus hojas de vida de los mencionados destaca lo siguiente:

Claudia Sheinbaum Pardo

Es una académica y activista política mexicana, licenciada en Física egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra Doctora en Ingeniería Energética por la Misma.

Miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática.
De 2000 a 2006 fue Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal en las administraciones encabezadas por Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas; durante este periodo fue también la responsable del llamado Segundo Piso del Periférico y del "Metrobus", renunció a este cargo en 2006 para integrarse al equipo de campaña de López Obrador como su vocera. A finales de 2006 se integra al Gobierno Legítimo encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
En 2008, junto con otras dirigentes, coordinó el Movimiento en Defensa del Petróleo, formando brigadas de mujeres a las que se les llamó "Adelitas".

Como usted puede observar no es nada fortuito que su nombre aparezca en el posible Gabinete de AMLO.

Lo  que si está sospechoso es la invitación de un personaje que se antoja de corte Salinista dejando entrever a cierto segmento de hombres de ´sistema´ detrás de esta propuesta:

Javier Jiménez Espriú

Se inició en la política universitaria, habiendo sido electo representante de la Facultad ante la Federación Estudiantil Universitaria FEU en 1958, cuando los estudiantes universitarios “enfrentaron” al Gobierno “por la injusta alza del precio de los autobuses urbanos”,

Fue Miembro de los Consejos de Administración de Teléfonos de México, de la Compañía Mexicana de Aviación, de Aeroméxico, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y del Banco Nacional de México S. C.

En 1990, el Presidente Carlos Salinas de Gortari lo designó Subdirector Comercial de Petróleos Mexicanos, con la responsabilidad, entre otras, de las ventas de los productos de PEMEX, que en lo internacional enfrentaron los momentos ásperos de la “Guerra del Golfo”

En ese encargo fue durante tres años -1990-1992- el representante de PEMEX en el Consejo de

Administración de la empresa petrolera española REPSOL, en la que la petrolera mexicana tenía 2.5 % de acciones y que con su intermediación subió a 5% y promovió la creación de REPSOL México para la participación de la petrolera española en su país, en las áreas permitidas por las leyes mexicanas.

Estos dos últimos se suman a los antes mencionados por AMLO, y son: Marcelo Ebrard en Gobernación, Juan Ramón de la Fuente en Educación Pública y Rogelio Ramírez en Hacienda.

Como le decía yo a usted en entregas pasadas que:

Hoy la opinión de los dueños del dinero es totalmente diferente y al parecer se percibe un abierto apoyo por muchos de los empresarios del país y extranjeros a las propuestas de AMLO del quien hoy aseguran,  hace propuestas para nada anti empresariales.
Actualmente tanto la sociedad en general como las cúpulas empresariales y los principales factores de decisión en el país no confían en PAN y por otro lado tampoco en el PRI.

Mencioné; que tal vez hoy,  personas que se dedican con éxito a los negocios en México están viendo como una alternativa para rescatar de la deplorable situación económica y de seguridad que vive el país  hacia el proyecto  AMLO. Y esto de los (si llega) nombramientos, se antoja para meditarlos y atar cabos sobre quien los propone. ¿No cree usted?


Salutación a domicilio.

Dice el gobernador Torre Cantú que el 2012 será un año de intenso trabajo, de grandes retos y la mejor forma de afrontarlo para alcanzar los resultados que se pretenden, es trabajando en equipo, haciendo cada quien lo que tiene que hacer y para refrendar este compromiso ante todos los tamaulipecos, el mandatario estatal realizará recorridos por la entidad iniciando este lunes en el sur de Tamaulipas, o sea aquí, felicitando a las enfermeras tamaulipecas y realizará la tradicional salutación con miembros de los Cabildos de Tampico, Altamira y Madero, así como ciudadanos comprometidos con el futuro, bienestar y fortaleza de Tamaulipas.


Protestan en Estela de Luz por “costo estratosférico” del monumento.

A un día de haberse inaugurado el monumento Estela de Luz nuevamente decenas de manifestantes se dieron cita en el lugar e irrumpieron, con pancartas y gritos de nombres de algunas de las víctimas de la lucha contra el crimen organizado y la frase “no debió morir”,

A quién se le ocurre mandar  hacer este monumento al “Ego”, con ese costo, en un sexenio así, con este problema de descomposición social, y crisis de seguridad, económica y de empleo.

No cabe duda que Calderón confunde la grandeza con lo grandote. ¿O no?

Muchas gracias y hasta pronto…



viernes, 6 de enero de 2012

Los pre candidatos del PRD


Es un hombre de presencia agradable.

Una persona cien por ciento espiritual y encomendado a los designios de Dios.

Es economista y exitoso empresario exportador.

A su paso por la alcaldía de Jaumave Tamaulipas en la administración pasada, el sello que lo distinguió fue la honestidad y la transparencia en los recursos del municipio. Esto llamó la atención de Andrés Manuel López obrador quien visito esas tierras tres veces. Crearon puntos de convergencia por el lado de la política y por la convicción de que la política debe cambiar a un factor fundamental y básico: El amor al prójimo.

Nos referimos al precandidato al Senado de Tamaulipas por la Izquierda Mexicana Ricardo Quintanilla. Quien  visito la zona conurbada en busca de adeptos par salir victorioso en las en cuestas que le podrían favorecer para la obtención de la candidatura al senado de la republica.

Tuvo una gran aceptación en todos los municipios cerrando su gira por el sur en el municipio de Altamira  para convivir en un desayuno con perredistas en un evento interno, buscando contar con el respaldo  y en especial conozcan sus aspiraciones.

Acompañado del Juan Genaro de la Portilla Narváez y distinguidos invitados,el ex Alcalde de Jaumave y economista Ricardo Quintanilla, señaló que su vocación por el servicio y en especial su interés por  darle mayor espiritualidad al trabajo político, que reflejara un rostro de honestidad para con la militancia.
En esta gira por la zona sur de Tamaulipas, reitero la unidad que vive la izquierda mexicana al sumarse diversos partidos políticos, para conjugar esfuerzos entorno a AMLO de cara al 2012.

Pero firmes al estilo viciado de este instituto político no faltó el prietito en el arroz.

Y este fue la detención de Francisco Chavira, uno de los precandidatos que por cierto, son bastantitos…bueno, pues le platico que éste fue detenido por policías Ministeriales quienes cumplimentaron orden de aprehensión luego de que se atendiera demanda penal por parte del ex Presidente del PRD en Tamaulipas; Jorge Valdez.

Sin duda en palabras de otro de los precandidatos Julio Almanza, el famoso estilo del ‘fuego amigo’ del PRD se hizo presente.

Es por ese mismo motivo que el líder Altamirense Juan Genaro de la Portilla dejó muy en claro minutos antes de la detención del mencionado que quería, pero no le entraba hasta que le aseguraran la candidatura, porque ya se sabe el modus operandi del PRD-PRI-Gobierno del Estado. Ni hablar el que sabe sabe…

Por otro lado Francisco Chavira fue trasladado a Cd Victoria y esto ha desatado una serie de lecturas con respecto a que si las autoridades estatales tienen metida la mano en este asunto.
Por ejemplo, el abogado Jesús Vargas García, el abogado de éste señaló que no es novedoso que el gobierno del estado meta las manos en los partidos y mucho menos que trate por todos los medios de influir en los procesos de elección de candidatos.

“Es más que evidente que Morelos Canseco Gómez tiene metidas las manos, pero sobre todo los pies, en la detención de Chavira. Y digo que los pies porque un asunto meramente judicial lo han llevado a la arena política y eso no lo permitiremos en el PRD”.

Pues bueno, seguramente este asunto se politizara aún más.

Magda le pega al gobierno del estado y al trabajo del gobernador con sus declaraciones: 

Dijo con respecto al asunto del penal de Altamira lo siguiente:
Lamentable que sucedan esas situaciones porque hay 31 personas fallecidas, son seres humanos, no quisiéramos que sucedieran esas cosas, creo que esto reclama por parte de las autoridades que haya mayor vigilancia, si ellos tenían armas, aún hechizas, quiere decir que no hay la suficiente vigilancia dentro del penal”, refirió.
Peraza Guerra señaló que la misma seguridad que la ciudadanía reclama en sus municipios, se debe garantizar a los internos del penal.

“Desde el punto que lo veas, seguimos siendo nota Tamaulipas con cuestiones muy desagradables, que eso desalienta la inversión, desalienta al que tiene ganas de trabajar, con ese tipo de acciones que normalmente se dan, inclusive estamos iniciando el año con una nota de esa naturaleza, ojalá y las cosas se corrijan”, manifestó.
Y es que tan sólo para este año, la dirección de Desarrollo Económico, estimó que la inversión podría quedarse estancada para Tampico, debido a situaciones como la antes mencionada.


Por favor¡!, una cosa es una cosa y, otra cosa es otra cosa. Hasta parece que no ha andado en las lides gubernamentales y no vive en el País pues hasta el más alejado del asunto sabe de la situación que viven los penales en el México.
Así es que Magda lo quiso decir, es que trae ganas de pegarle golpes mediáticos al gobierno de Egidio Torre, algo se trae…

Muchas gracias y hasta pronto…