Estas fueron las imprudentes palabras de lo que pareció un discurso de arranque de campaña rumbo al 2012 del peor presidente en la historia de la república mexicana desde que se cuenta con un gobierno democrático.
En un acto de desesperación el Señor Presidente por sacar la casta, que a propósito esta debería ser sacada en el campo de batalla(el cual a él se le dificulta especialmente),le ganaron las ganas y pensó y actuó con el estomago al despotricar en contra de los anteriores gobiernos especialmente del PRI, al narrar según él que los gobiernos priistas se arreglaban con los de la delincuencia y dejaban al pueblo a la deriva, pues este punto no ha cambiado mucho que digamos o a lo mejor podríamos decir que en nada. Lo que no se comprende es el por qué querrá el presidente vender a los mexicanos una idea que es solo eso, una idea.

A lo que tal vez Calderón no esta dispuesto a hacer. No cabe duda que el poder enferma.
Y además dijo que regresar al PRI significa pobreza, significa corrupción, además de negación o simulación de la libertad y del derecho. ¿Acaso él ha terminado con eso? ¿Usted que opina?
Resulta que últimamente para calderón todo representa un peligro para México, por ejemplo, El PRI es un peligro para México. López Obrador es un peligro para México. El PRD es un peligro para México.
¿O será que el real peligro para México es el mismo presidente y sus intereses?
Falta poco para ver si los mexicanos le otorgan otros seis años al PAN en el poder.
Veremos y por supuesto que opinaremos.
Los primeros informes redactados por diplomáticos de Estados Unidos sobre la lucha antidrogas en México, reflejan la profunda desconfianza que les generan las instituciones mexicanas, en particular el Ejército Mexicano, por su torpeza en la gestión de la información que le proporciona Washington para la captura de narcotraficantes, como sucedió en el caso del capo Arturo Beltrán Leyva, El Barbas o El jefe de jefes.
También resalta el informe 240473, redactado por el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, del 17 de diciembre de 2009, sólo unas horas después de la muerte de Beltrán Leyva, donde destaca que la ubicación del capo fue información proporcionada por los servicios de inteligencia de la propia embajada.
Los servicios de inteligencia de la embajada situaron a Arturo Beltrán Leyva en un edificio de apartamentos localizado en Cuernavaca, Morelos, donde Beltrán Leyva estaba escondido.
La Marina mexicana inició una operación de arresto dos días después por la tarde, rodeando el complejo de apartamentos y estableciendo un perímetro de seguridad. Las fuerzas de Arturo Beltrán abrieron fuego contra los elementos de la Secretaria de marina y se produjo un intenso tiroteo que hirió a tres marinos y posiblemente mató a uno”.
“La unidad de la Semar (que acabó con Beltrán Leyva) fue entrenada intensamente por el Comando Norte de los estados unidos hace varios años. La exitosa operación pone de relieve su emergente papel en la lucha contra el narcotráfico”.
Agrega que la Secretaria de marina está bien entrenada, bien equipada y ha mostrado su capacidad de responder con rapidez a las acciones de inteligencia.
Su éxito pone a la misma Secretaría de la Defensa Nacional en la difícil posición de explicar por qué han sido reacios a actuar de manera inteligente y dirigir la operación contra objetivos de alto nivel. Es decir a la cabeza a la estructura financiera.
¿cuales serán los motivos que le impiden actuar de esta manera a nuestro presidente?
En concreto, Calderón ha decidido convertirse en jefe de partido y dejar de ser jefe de estado.
Calderón ha decidido cambiar la su personalidad aún con la investidura que representa.
Al sentenciar que va por más, que el país no se puede quedar varado a la mitad del camino.
Que lo dice de esa manera porque es honesto y no le gusta la hipocresía.
A lo que los mexicanos se les hace un discurso de desfachatez y de descaro sobretodo si este proviene de un presidente.
Bien valdría la pena decirle a calderón lo que el rey Juan Carlos le dijo a Hugo Chávez.
¿Por qué no te callas?
Y la última
Los panistas de Tampico Siguen sin entender o a lo mejor si entienden y lo que quieren es confundir a la ciudadanía,
Aquí bien valdría la pena recordarle a los panistas--aunque son varios-- únicamente dos puntos.
1.
Peraza guerra. Actual alcaldesa electa tiene casi cuarenta años en el PRI y apenas unos cuantos meses que simpatiza con los colores y las siglas (hasta ahí)del partido acción nacional, y su proceder corresponde mucho al partido donde nació aprendió creció y venció a muchos otros prospectos panistas para la designación de la candidatura con la cual llegó a la alcaldía, que por cierto solo dará una media docena de puestos relevantes a los del PAN, porque el resto de los compromisos son con priistas quienes fueron los que realmente le dieron el gane en las urnas, pues los panistas ¿de dónde?
2. Que no se les olvide que Òscar Pérez Inguanzo fue, es y será un panista disfrazado de priista y si no, vámonos al pasado del simpático panista que resulto ser toda una fichita y que nos vio la cara a todos los tampiqueños incluyendo a los panistas.
A lo cual muchos tampiqueños dirían como el Gringo ¡We agree!
Muchas gracias y hasta pronto…
No hay comentarios:
Publicar un comentario