
Esta
dinámica incluyente (solo entre ellos mismos) ha permanecido como forma de consejo
en muchos delos grupos de la grey política en México.
Alrededor
de cada aspirante o precandidato con posibilidades reales suelen formarse en
pequeños grupos que hacen las veces de una especie de ‘conciencia’. Hoy se
presenta como la mejor manera de fortalecer vínculos y de tomar decisiones por
consenso.
En
estos círculos de poder se permite la expresión de puntos de vista diversos, circula
la voz de los integrantes.
Hasta
cierto punto equidistante.
Estas
expresiones, a veces, son escuchadas por igual.
Este
tipo de proceder en la reunión invita a la sinergia,
Este
resultado es superior a las partes y, solo se crea cuando las partes se alinean
en un mismo propósito.
Lineamientos
para formar un círculo de poder y de conciencia con aplicaciones en la órbita político-electoral,
en la orbita ciudadana. En el dominio de las masas y los más grandes capitales.

Vea
usted, citaremos a los precandidatos y sus círculos, quienes se consideran como
los que tienen posibilidades reales:
Enrique
Peña Nieto y su círculo.
Luis
Miranda: Secretario de Gobierno del Estado de México. Fue secretario de
finanzas con Arturo Montiel y es amigo de Peña Nieto desde la época
Universitaria. Es el principal operador político de Peña.
Alfredo
del Mazo González.
Presidente
del Consejo Mexiquense de Infraestructura
Ex
precandidato presidencial, ex gobernador del Estado de México y ex secretario
de Estado. Es un importante consejero político para Peña Nieto.
Emilio
Azcárraga Jean
Presidente
y Director de Grupo Televisa. (No necesita más preámbulo)
Bernardo
Gómez Martínez
Vice
Presidente de Grupo Televisa (Igual que Azcárraga)
Enrique
Martínez y Martínez. Delegado general del CEN del PRI en Edomex
El
ex gobernador del estado de Coahuila fue aspirante a la candidatura
presidencial del PRI. Tiene la confianza de Peña Nieto.
Es
un veterano de la comunicación social, frecuentemente se le ve al lado del
mandatario. Ha colaborado con varios gobernadores.
Luis
Videgaray. Ex Diputado Federal.
El ex legislador trabajaba en la Iniciativa Privada, fue presidente de la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública en la cámara.
Jesús
Murillo Karam
Senador
de la República. Es secretario general del PRI y presidente de la Comisión de
Gobernación del Senado; fue gobernador de Hidalgo, subsecretario de Seguridad
Pública y Readaptación Social y de Gobierno en la Segob.
Miguel
Ángel Osorio Chong Secretario de Operación Política del CEN del PRI
Ex
Gobernador de Hidalgo, Fue presidente del PRI en Hidalgo y Diputado Federal y
se especula que podría quedar como presidente del partido en caso de que Moreira
renuncie.
Eustaquio
de Nicolás
Presidente
del Consejo de Admon. de Homex Es responsable de la empresa líder en
construcción de viviendas en México. Es amigo de Peña Nieto desde su época
estudiantil.
De
igual manera, aunque a lo mejor en un segundo término se encuentran:
Arturo
Montiel Rojas, Emilio Chuayffet, César Camacho Quiroz, Francisco Rojas
Gutiérrez, Miguel Alemán Velasco, José Narro Robles (este podría operar en el
mundo intelectual y académico) Santiago Levy, Heriberto Galindo, Ricardo
Aguilar Castillo (Sec. Org. CEN del PRI).
Por
lo que respecta a Ernesto Cordero el siguiente es su círculo:

Mario
Ávila Lizárraga, Salvador Vega Casillas, Dionisio Pérez Jácome, José Antonio
Meade, Maximiliano Cortázar, Gerardo Rodríguez Regordosa, Carlos Montaño
Fernández, Juan Molinar Horcasitas, Alejandro Díaz de León Carrillo, Alejandro
Poiré Romero, Gustavo Merino Juárez, Ulises Ramírez Núñez, Francisco Blake
Mora, José Isabel Trejo, Cuauhtémoc Cardona.
En
el círculo de Cordero destaca la presencia de técnicos. No hay políticos y la
mayoría son del gabinete y Calderonistas al cien por ciento.
Estos
son por citar a los dos presidenciables que en estos momentos se empiezan a
confrontar con calificativos no agradables y que seguramente estarán en el ojo
de los espectadores de la farándula, el circo y la simulación.

En
próximas colaboraciones le platicaré sobre los círculos de los demás
aspirantes.

Ellos,
como muchos del sistema político mexicano, nunca pierden…
Muchas
gracias y hasta pronto…
No hay comentarios:
Publicar un comentario